Cambio de ministro de Educación

Hugo Lavados CUP
julio 01, 2015

Señor Director:

La nueva ministra de Educación ha tenido una destacada carrera profesional y de servicio público, ya que ha sido secretaria de Estado en dos oportunidades anteriores. En su trayectoria ha demostrado habilidad y capacidad negociadora, disposición a considerar otras opiniones y firmeza en su carácter.

Si bien no compartimos todos los planteamientos que ha hecho desde la tribuna como directora ejecutiva de Educación 2020, destacamos su énfasis sobre la importancia de fortalecer la educación pública, esperando una mayor claridad sobre cómo definir lo que es público, que no puede ser sinónimo de lo estatal.

No cabe duda de que enfrenta grandes desafíos en un sector muy complejo por sus múltiples aristas técnicas, políticas y gremiales, y su alta carga simbólica en la sociedad.

Tengo la convicción de que sorteará esas dificultades y desarrollará una gestión que logrará resolver muchos de los problemas que se presentan, además en un escenario económico de escasez de recursos.

Respecto del tema universitario, es de esperar una política de mayor diálogo y que se fundamente en la realidad existente, no en ilusiones poco acotadas a nuestro contexto como ha sido hasta la fecha. Tenemos la aspiración de participar en el análisis sobre las políticas del sector mediante el diálogo, y con el interés muy genuino de contribuir al desarrollo del sistema universitario chileno. Hasta ahora no hemos sido demasiado considerados.

El nombramiento de Nicolás Eyzaguirre como ministro Secretario General de la Presidencia demuestra, por una parte, la volatilidad que tienen los juicios en política. Recordemos que hace poco tiempo se le mencionaba como candidato a salir del gabinete. Su nuevo cargo da cuenta de la confianza que le tiene la Presidenta de la República y que se ha convertido en uno de los políticos con mayor relevancia en este gobierno. La gestión suya, junto a los ministros Burgos y Valdés, debería ser crucial para dinamizar al Gobierno y a la economía.

Hugo Lavados Montes
Rector Universidad San Sebastián

Fuente: Emol