Aporte Fiscal Indirecto

Ramón Berríos Arroyo CUP
noviembre 17, 2015

Señor director:

Notable la frase del técnico de mayor jerarquía dentro del Gobierno: “Una disminución del AFI para ser utilizado en fondos basales para el mismo tipo de instituciones y nadie pierde en ese cuadro”. Como dice Condorito, sin comentarios, pero sí deberíamos exigir una explicación.

¿Por qué cambiar un instrumento, tal vez el único que va quedando, para retribuir de manera especial y transparente a las instituciones de mayor calidad en nuestro país? Basta recordar que cerca del 40% del aporte va a la Universidad de Chile y a la Universidad Católica.

En la misma lógica, ¿para qué retribuir a las universidades que ingresen a la gratuidad mediante un arancel definido de manera compleja, que generará déficit a muchas instituciones, siendo que retribuir al Cruch con los aranceles reales cobrados por las universidades significaba un porcentaje menor de los recursos adicionales destinados a gratuidad?

La única explicación a ambas interrogantes es que existe un interés especial por manejar centralizadamente a las instituciones. Con ambas modificaciones, las autoridades universitarias deberán concurrir año tras año a reuniones bilaterales con el burócrata de turno, a objeto de negociar “prebendas” que garantizarán su viabilidad institucional.

Ramón  Berríos

Dir. Planificación y Desarrollo Corporación de Universidades Privadas

Fuente: La Tercera