Reuniones con parlamentarios

Ricardo Israel CUP
noviembre 24, 2015

Señor director:

Acompañé a varios rectores de la Corporación a reuniones con senadores y diputados. Como corresponde, todas se pidieron de acuerdo a la Ley del Lobby. No pedíamos nada en términos de recursos, sólo queríamos entregar argumentos de porqué una simple glosa no era el camino para decidir reformas profundas a la educación superior, además, que tenía como base una absurda discriminación a algunos de los estudiantes más vulnerables y sus familias.

No hablo de aquellos que desean la desaparición de la educación privada o de quienes dijeron derechamente que, independientemente de los méritos, iban a votar como se les dijera desde el Gobierno. No. Mi desilusión es con aquellos que nos dijeron que jamás apoyarían una norma discriminatoria, por lo que grande fue nuestra sorpresa cuando al final no sólo lo hicieron, sino que se aprobó algo aún más discriminatorio. Más sorprendente fue que se olvidara que Chile es una democracia representativa y se hiciera a través del corporativismo con una institución como el Cruch que representa a menos de la mitad del estudiantado y de las instituciones.

Lo peor, es que nuestras autoridades se acercan a la mitad de su mandato, y todavía no se discute ni se legisla nada acerca de cómo mejorar la educación. Hasta el momento solo peleas por plata. Y parece que hoy no hay mucha.

Ricardo Israel
Vicepresidente Ejecutivo, Corporación de Universidades Privadas (CUP)

Fuente: La Tercera