Una caricatura de las Ues privadas

Ramón Berríos Arroyo CUP
noviembre 25, 2015

Señor Director:

Me parece extraño que la carta titulada “¿Ahora los alumnos vulnerables?” esté firmada por un ex rector de la Universidad de Chile, dada su falta de rigurosidad. El profesor Pérez Vera, para respaldar su aversión al sistema mixto estatal-privado que caracteriza a la educación superior chilena, pinta una caricatura de las universidades privadas, sobre la base de sostener errores que no corresponden a la realidad actual.

Él debería saber que, dejando fuera las cinco grandes universidades de las que todos nos sentimos orgullosos, las demás instituciones -estatales o privadas, Cruch o no Cruch- están hoy en un nivel similar, cualquiera sea el parámetro con que se las mida. Lo que es más, un número importante de universidades privadas tiene mejor nivel académico que prácticamente la mitad de las instituciones del Consejo de Rectores.

Creo que ahora que se acerca el debate sobre la reforma del sistema nacional de educación superior, es importante usar argumentos serios para justificar las respectivas posiciones.

Para dejar las cosas en su lugar, entrego las siguientes cifras oficiales: las universidades privadas representan el 53% de la matrícula y titulan anualmente al 52% de los nuevos profesionales, con una tasa de empleabilidad del 88,3 % y rentas casi tres veces superiores a las de quienes solo poseen educación media. Esta es una realidad, sin adjetivos peyorativos, que no podemos desconocer cuando debatamos las reformas a nuestra educación superior.

Ramón Berríos
Director de Planificación y Desarrollo
Corporación de Universidades Privadas

Fuente: El Mercurio