El proyecto se enfoca en un programa de rehabilitación auditiva comunicativa para adultos mayores que utilizan audífonos.
Un proyecto de investigación liderado por la Directora de Carrera de Fonoaudiología de los campus Providencia y La Florida, Bernardita Alvear, y el académico de Campos Clínicos de Sede Santiago, Anthony Marcotti, fue elegido como uno de los ganadores del Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (Fonis), iniciativa que busca generar conocimientos en salud aplicada necesarios para mejorar la salud de la población en Chile.
El proyecto, que nació a partir de la tesis de Magíster del académico de UDLA, junto a su compañero Sebastián Rivera, lleva como nombre “Efectividad de un programa de rehabilitación auditiva para adultos mayores usuarios de audífono en centros de Atención Primaria de Salud (APS): un ensayo clínico aleatorizado multicéntrico triple ciego”.
«Para nuestra tesis realizamos esta intervención solamente en el Cesfam de Algarrobo por lo que aprovecharemos este Fonis para replicar la idea en cerca de seis consultorios más porque hoy la rehabilitación auditiva solo se hace en hospitales y se basa en los audífonos. Lo innovador del proyecto es que lo trabajaremos desde la atención primaria, que es un lugar más cercano y familiar para el adulto mayor. A eso también, le sumamos que el énfasis no solo está puesto en el audífono, sino que también en lo comunicativo», aplicó Anthony Marcotti.
El académico se mostró contento y orgulloso de la obtención de este fondo, porque «es el primer proyecto Fonis donde solo hay fonoaudiólogos investigadores. Por una parte, es una oportunidad tremenda para demostrar el trabajo que se está haciendo en la disciplina y, por otra, realza la importancia que tiene realizar un trabajo multicéntrico con profesionales de otras universidades. No sacamos nada con realizar una investigación si no formamos redes y equipos».
Anthony Marcotti implementará este proyecto a partir de enero del próximo año y estará acompañado por Bernardita Alvear (UDLA), Eduardo Fuentes (Universidad Católica), Adrián Fuente (Universidad de Montreal) y Sebastián Rivera (Universidad Santo Tomás).