Instituto de Matemática, Física y Estadística realizó primer coloquio de Estadística 2019

marzo 11, 2019

El Instituto de Matemática, Física y Estadística (IMFE) realizó el primero coloquio de estadística del 2019. La actividad académica se llevó a cabo en el Campus Santiago Centro.

En esta ocasión el expositor invitado al coloquio fue el Dr. Harvey Rosas, Bachelor in Mathematics de la Universidad Nacional de Colombia, Master of Science y Phd in Applied Mathematics del Korea Advanced Institute of Science and Technology; y profesor asociado del Instituto de Estadística de la Universidad de Valparaíso.

Durante su presentación llamada “R para Data Science y su aplicación a la investigación en Educación”, Rosas presentó una breve contextualización de R en el ámbito de la ciencia de los datos (Data Science) destacó la necesidad del cultivo de herramientas para el análisis de datos y el ecosistema variado de alternativas para este propósito. Finalmente, presentó dos ejemplos de investigación aplicada al área de educación, a saber, la detección de estudiantes en riesgo académico y el análisis, y procesamiento de textos, en el marco de la evaluación docente.

La Coordinadora Académica del área Estadística del IMFE, Mónica Panes, destacó la presencia de colaboradores de otras áreas de la universidad y el interés mostrado en que coloquios relacionados a estos temas se repitan.

Por su parte, el Director del Instituto de Matemática, Física y Estadística, Ricardo Monge, enfatizó que “el área de ciencias de datos ha tenido un gran auge en diversas áreas y R como lenguaje de programación estadística también. Como unidad académica, deseamos generar espacios de conversación y reflexión sobre los avances y nuevas herramientas disponibles en las diferentes áreas disciplinares del instituto. Actualmente, con un grupo de académicos estamos iniciando proyectos de innovación e investigación aplicando R y algunas librerías en las líneas de educación estadística y generación de reportes automatizados”

Al coloquio asistieron académicos y autoridades del Instituto de Matemática, Física y Estadística y de la Facultad de Ingeniería y Negocios, y profesionales de la Dirección de Catálogo de la Vicerrectoría Académica de UDLA.