“Quisiera destacar y agradecer la calidad y seriedad de los trabajos que hemos revisado, porque creo que nos invitan a lo que importa de este tipo de trabajos: a pensar, reflexionar, dialogar y conversar”, enfatizó el vicerrector académico de Universidad UNIACC, Felipe Vidal, durante la jornada en que se compartieron los resultados del Concurso de Fomento de la Investigación y Mejoramiento de la Docencia UNIACC 2017.
El 15 de enero, en el Auditorio de Avenida Salvador 1200, Providencia, se compartieron las principales conclusiones de las ocho investigaciones de 2017, las que se desarrollaron en las cuatro Facultades de la Universidad: de Administración; de Arquitectura, Diseño y Artes Visuales; de Artes de la Comunicación; y de Humanidades y Ciencias Sociales.
En esta ocasión, las Escuelas involucradas fueron las de Administración, Arquitectura, Comunicación Audiovisual, Diseño, Periodismo y Relaciones Públicas Corporativas, Publicidad y Psicología. La actividad fue transmitida vía streaming.
El Concurso de Fomento de la Investigación y Mejoramiento de la Docencia UNIACC define como su objetivo principal “estimular la investigación, innovación y mejoramiento continuo de la docencia, teniendo como pilar central el Modelo Educativo UNIACC”. La iniciativa de la Vicerrectoría Académica es coordinada por la Dirección de Investigación y Desarrollo Docente, DI+DD.
En la ocasión, el vicerrector académico expresó que “hay preguntas que aquí se han planteado que tienen que ver no conque no haya definiciones, sino que están en proceso de trabajo o en proceso de instalación”.