Señor Director:
Los cambios que estamos presenciando en el país, nuevo gobierno y nueva Constitución, convocan a la educación superior al desafío de avanzar en la consolidación de un sistema integrado, inclusivo y de calidad.
La nueva Ley de Educación Superior fortalece el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad (Sinaces) que, constituido por la Subsecretaría de Educación Superior, el Consejo Nacional de Educación, la Comisión Nacional de Acreditación y la Superintendencia de Educación Superior, le entrega la responsabilidad, entre otras, cito textual, de “el desarrollo de políticas que promuevan la calidad, pertinencia, articulación, inclusión y equidad en el desarrollo de las funciones de las Instituciones de Educación Superior”. Son las autoridades del Sinaces justamente las que lideran las instituciones que lo integran y sobre ellas recae la gran responsabilidad de cumplir con el mandato de la ley. Tres aspectos deberían orientar el cumplimiento de esta misión:
Autonomía académica que garantice la libertad y la independencia en la docencia y la investigación, aspecto fundamental en una sociedad que tiene como principio la libertad de enseñanza y de investigación, con la sola limitación que impone la ética y los derechos de las personas.
Calidad que asegure la entrega a los estudiantes de conocimientos y competencias al más alto nivel, así como principios y valores que fortalezcan la formación de los futuros profesionales.
Financiamiento que no discrimine entre estudiantes ni entre instituciones, velando por el acceso a la educación superior, promoviendo el mérito y asegurando la transferencia de los recursos en condiciones de justicia y equidad, basado en aspectos verificables y asociados al cumplimiento de estándares de calidad o acompañamiento para el desarrollo institucional.
Es necesario impulsar un Sistema de Educación Superior en Chile que integre universidades, institutos y centros de formación técnica que, manteniendo las particularidades y objetivos de cada subsistema, permita la interacción y articulación entre ellos, promoviendo la colaboración y la solidaridad.
Santiago González, rector de la Universidad Central