CUP se reúnen con Subsecretaría de Educación Superior por aranceles regulados que entrarán en vigor en 2025-26

agosto 03, 2023

La Corporación de Universidades Privadas se reunió con el equipo técnico de la Subsecretaría de Educación Superior para analizar el levantamiento de costos de los aranceles regulados que entrarán en vigencia en 2025-26 para las universidades que están en gratuidad.

Representantes del Comité de Vicerrectores de Administración y Finanzas de la Corporación de Universidades Privadas (CUP) sostuvieron el pasado viernes 21 de julio una reunión de trabajo con el equipo técnico de la Subsecretaría de Educación Superior por los aranceles regulados que entrarán en vigor los años 2025-26.

En la ocasión se abordaron los hitos centrales de la nueva etapa de levantamiento de costos para la regulación de aranceles, se despejaron algunas dudas en lo que se refiere a la agrupación de carreras y la participación de los actores clave del sector en el nuevo proceso.

En ese contexto, nuevamente se relevó la preocupación de las universidades que integran la CUP por el importante detrimento que generará la aplicación de estos nuevos aranceles, pudiendo atentar la estabilidad financiera de algunas casas de estudio, mermar procesos de desarrollo institucional, investigaciones y avances en acreditación.

En el proceso anterior, un equipo de especialista de la CUP presentó también sus análisis y reparos (y que entrará en vigencia el 2024) a la Comisión de Expertos de Regulación de Aranceles (CERA). Este órgano colegiado, integrado por siete expertos, fue creado por la Ley 21.091 sobre Educación Superior para cumplir en forma independiente las labores asignadas en el marco del proceso de establecimiento de los aranceles regulados de pregrado de las carreras de las instituciones de educación superior partícipes del financiamiento institucional para la gratuidad.