Educación superior en la era digital: CUP participa en 20° Asamblea de REALCUP en Panamá

octubre 04, 2023

La participación de la Corporación de Universidades Privadas en la 20° Asamblea de REALCUP en Panamá marca un hito en la búsqueda de soluciones para la educación superior en América Latina y el Caribe. Líderes académicos se reunieron para abordar los desafíos de la transformación digital y la equidad educativa, generando ideas inspiradoras para el futuro.

La Corporación de Universidades Privadas (CUP) participó recientemente en la vigésima edición de la Asamblea de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP), celebrada a comienzos de este mes en Panamá. El evento reunió a líderes académicos de toda la región para discutir los desafíos y las oportunidades que enfrenta la educación superior en la era digital.

La delegación de la CUP estuvo compuesta por el presidente de la Corporación y Rector de la Universidad Finis Terrae, Cristian Nazer; el secretario general del consorcio educacional chileno y Rector de la Universidad Bernardo O’Higgins, Dr. Claudio Ruff; y la directora de Proyectos de la CUP, Paulina Hidalgo.

Mientras el Dr. Ruff lideró un panel de discusión titulado «Instituciones resilientes e innovadoras para atender los desafíos de una educación equitativa, inclusiva y de calidad», el Rector Nazer tuvo el honor de exponer la visión de las instituciones adscritas a la Corporación de Universidades Privadas en la jornada inaugural del evento.

La Asamblea se centró en los principales desafíos que enfrenta la transformación digital en la educación superior y destacó los avances significativos logrados hasta la fecha en este importante ámbito. El debate se centró en la innovación educativa en las instituciones de América Latina y el Caribe, así como en su transformación digital. Todas las asociaciones miembros de REALCUP tuvieron la oportunidad de presentar sus realidades y exponer las complejidades de cada país.

Un momento culminante fue el debate abierto en torno a las presentaciones de las asociaciones miembros, moderado por la Dra. Ariana De Vincenzi, la Dra. Nadia Czeraniuk, el Dr. Juan Carlos Mena y el Dr. Rodrigo Guerra Botello. Los participantes compartieron sus perspectivas sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta la educación superior en la región.

En el cierre de la jornada, el presidente de REALCUP, Dr. Sauret, junto a la secretaria académica, Dra. De Vincenzi, reflexionaron sobre los principales retos que debe asumir REALCUP en los próximos cuatro años. Estos desafíos incluyen la estructura y gobernanza institucional, la infraestructura tecnológica y el acceso digital de estudiantes, la formación y desarrollo del personal docente, las modalidades digitales de acceso a la educación superior, la innovación y la relevancia social de los planes de estudio, las competencias profesionales requeridas para la empleabilidad, y la equidad, inclusión y calidad en la educación superior.