En una ceremonia solemne realizada en la sede del Congreso en Santiago, el Presidente de la República, Gabriel Boric, recibió el martes 7 de noviembre la propuesta de una nueva Constitución elaborada por el órgano constituyente.
El evento comenzó con un minuto de silencio en honor a las víctimas del trágico incendio en Coronel y la interpretación del himno nacional por la Camerata del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile. El texto fue entregado por la presidenta del Comité, Beatriz Hevia.
Cristián Nazer Astorga, presidente de la Corporación de Universidades Privadas y rector de la Universidad Finis Terrae, fue uno de los tres rectores invitados a participar en esta importante iniciativa. Junto a él, se encontraban Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile, e Ignacio Sánchez, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esto resalta la diversidad de voces y perspectivas que contribuyeron a la creación de la nueva propuesta constitucional.
«Fue un honor representar a las universidades privadas en este proceso histórico de construcción de una nueva Constitución. Nuestra contribución fue un compromiso con la pluralidad de ideas y la búsqueda de un marco legal que refleje los valores y aspiraciones de toda la sociedad chilena. Trabajar codo a codo con otros rectores y el órgano constituyente ha sido un ejercicio de diálogo y cooperación que, sin duda, marca un hito en nuestra historia democrática», destacó el Nazer.
En su discurso, el Presidente Gabriel Boric destacó la importancia de la propuesta y la necesidad de que los chilenos decidan si esta nueva Constitución los une. La ceremonia concluyó con la firma del decreto oficial que convoca el plebiscito para el próximo 17 de diciembre.