Directorio CUP sesiona en la Universidad Finis Terrae

diciembre 11, 2023

Uno de los puntos centrales de la reunión fue el análisis de las implicancias del anuncio gubernamental sobre la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE).

En el marco del Directorio de diciembre de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), celebrado el pasado viernes 1 de diciembre en la Universidad Finis Terrae, se abordaron diversos temas fundamentales que delinean el futuro del consorcio educacional y que impactan en el desarrollo del sistema de educación superior en Chile.

En la instancia se informó también de la reciente reunión sostenida por el Directorio de la CUP  con el presidente y secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Andrés Bernasconi y Renato Bartet, respectivamente, donde se consultó respecto al retraso en la emisión de actas, la acreditación de los programas de prosecución de estudios y la posibilidad de avanzar en la acreditación de programas semipresenciales, entre otros temas.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue el análisis de las implicancias del anuncio gubernamental sobre la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE), donde los rectores y rectoras de las universidades privadas reflexionaron sobre los efectos y desafíos que esta medida podría conllevar.

La participación destacada de la CUP en el encuentro RedES en Paraguay también fue resaltada en el Directorio. El Dr. Claudio Ruff, rector de la Universidad Bernardo O’Higgins y secretario general del consorcio educacional, junto a Paulina Hidalgo, directora de Desarrollo de la CUP, compartieron experiencias y visiones sobre la transformación digital en la educación superior recabas en su visita a Paraguay. El X Encuentro de RedES abordó la digitalización como una oportunidad clave para la transformación en todas las áreas de actuación de las universidades. En el ámbito interno, se subrayó y destacó el trabajo colaborativo de los Comités CUP, cuyos resultados son cruciales para relevar la visión de las universidades privadas y el aporte público que realizan al país.