Comité de Investigación CUP destaca aporte en la generación de conocimiento de sus universidades

febrero 02, 2024

Como parte del proceso de evaluación, se aplicó una encuesta que permitirá seguir profundizando en el grado de desarrollo en investigación y con ello, en el aporte público que las distintas universidades que componen la asociación realizan al país.
Con el objetivo de conocer el grado de avance en sus tareas, se realizó una nueva reunión del Comité de Investigación de la Corporación de Universidades Privadas, CUP. La Universidad Finis Terrae fue sede de la reunión de vicerrectores del área, instancia en la cual se establecieron 4 pilares fundamentales en el trabajo del Comité: investigación, innovación y transferencia tecnológica, emprendimiento y creación.
El Dr. Víctor Polanco, vicerrector de Investigación, creación artística y doctorado de la Universidad Finis Terrae fue el encargado de presentar la caracterización del grupo, realizada por la subcomisión que integra junto con la Universidad Viña del Mar y UNIACC.

Durante la presentación, destacó que todas las universidades que conforman la CUP están involucradas en actividades de investigación, evidenciando un compromiso generalizado con el avance del conocimiento en el ámbito universitario.
En cuanto a la producción académica, la CUP cuenta con un porcentaje significativo de investigación de alto nivel. En particular en este ámbito se observó que algunas universidades destacan por su liderazgo en publicaciones dentro del país.

Como parte del proceso de evaluación, se aplicó una encuesta que permitirá seguir profundizando en el grado de desarrollo en investigación y generación de conocimiento en las distintas universidades que componen la CUP. El objetivo de esta encuesta es proporcionar información detallada que permita apoyar a las universidades en su desarrollo y transición hacia un mayor nivel de excelencia en investigación.
Cabe destacar que el Comité de Investigación mantiene su compromiso de continuar desarrollando un trabajo colaborativo para potenciar la labor que desarrollan individualmente cada una de las instituciones pertenecientes a la Corporación.

La próxima reunión se realizará el 22 de marzo de 2024, en la Universidad de Las Américas, donde el grupo revisará los resultados de la encuesta y nuevos hallazgos, para presentarlos ante el directorio de la CUP.