Encabezada por la directora ejecutiva de la CUP, Paulina Hidalgo, y presidida por Karen Eugenia Molina, Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Central (UCEN), la reunión marcó un importante punto de partida para abordar los desafiantes temas relacionados con la internacionalización, objetivo principal de este grupo especializado de trabajo.
Este jueves 21 de marzo se llevó a cabo la primera reunión del año del Comité de Relaciones Internacionales de la Corporación de Universidades Privadas (CUP). El encuentro, realizado de manera virtual a través de streaming, contó con la participación de representantes de la mayoría de las 16 instituciones que integran este consorcio educativo.
Encabezada por la directora ejecutiva de la CUP, Paulina Hidalgo, y presidida por Karen Eugenia Molina, Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Central (UCEN), la reunión marcó un importante punto de partida para abordar los desafiantes temas relacionados con la internacionalización, objetivo principal de este grupo especializado de trabajo.
La jornada dio inicio con un exhaustivo repaso de las acciones realizadas durante el año 2023, destacando el exitoso seminario sobre internacionalización de la investigación, celebrado el año pasado en la Cancillería chilena. Además, se elogió el trabajo realizado para el primer diagnóstico en materia de internacionalización de las universidades pertenecientes a la CUP, acordándose la necesidad de actualizar este documento en 2024. Para tal fin, se estableció un subcomité encargado de llevar a cabo esta importante tarea.
En la misma línea, se decidió la creación de un subcomité de Comunicaciones, con el objetivo de otorgar visibilidad al trabajo desarrollado por el Comité de Relaciones Internacionales, reconociendo su relevancia en el contexto universitario.
Entre los acuerdos alcanzados, se destacó la necesidad de organizar un nuevo seminario o taller sobre internacionalización en el transcurso del presente año, así como la importancia de participar en la próxima asamblea anual de la Realcup, programada para finales de septiembre en México.
La jornada concluyó con la fijación de la próxima cita del Comité, que se comprometió en continuar avanzando en la consolidación de estrategias y acciones que fortalezcan la presencia internacional de las universidades privadas de la CUP.