Con el inicio del mes de marzo, los 10 Comités que conforman la Corporación de Universidades Privadas (CUP) comenzaron sus labores con el objetivo de impulsar los proyectos e iniciativas que se trazaron como metas para el año 2024.
Destaca entre ellos el Comité de Género, Inclusión y Equidad que ha mantenido un ritmo constante de trabajo incluso durante la temporada estival, organizando el exitoso Conversatorio “Sesgos de género en la academia: reflexiones en el Día Internacional de las Mujeres”, evento celebrado con gran éxito el pasado 12 de marzo y contó con la participación de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Aisén Etcheverry Escudero, de la jefa de la División de Educación Universitaria del MINEDUC, Elisa Zenteno y de cuatro Rectoras de la Cup.
Asimismo, el Comité de Egresados comenzó sus sesiones durante este mes enfocándose en la preparación de la cuarta edición de la Feria Laboral Cup programada para agosto este año. Se busca que la feria sea una experiencia aún más significativa al destacar los emprendimientos surgidos de nuestras universidades asociadas, reconociendo la importancia de este enfoque para potenciar la empleabilidad de los egresados y titulados.
Por otra parte, el Comité de Acceso está trabajando en la organización de las ferias en colegios donde las 16 universidades de la CUP se unen para presentar su oferta académica y resolver dudas sobre financiamiento y becas para acceder a la educación superior. Esta instancia juega un papel fundamental en la orientación de los estudiantes hacia sus futuros académicos y profesionales.
Se espera que a lo largo del mes los demás Comités de la Corporación de Universidades Privadas inicien sus labores contribuyendo así con la visión y aportes de las instituciones privadas en aspectos relevantes para el desarrollo del sistema universitario chileno.