La política de financiamiento de la Educación Superior de la Reforma Educacional debe centrarse en:
- Acceso equitativo e igualitario.
- Sin discriminación de ningún tipo (Universalidad).
- Educación con calidad.
Propuestas CUP
- Estamos de acuerdo en suscribir un convenio de deberes y derechos con el MINEDUC, el cual debe considerar el proyecto educativo de cada Institución.
- Proponemos que el financiamiento a los que puedan acceder los alumnos por parte del Estado, debe contemplar las distintos estados de IES:
- – Con acreditación vigente.
- – Que fueron acreditadas y actualmente no lo están.
- – En proceso de Licenciamiento y
- – Autónomas sin acreditación.
- Adscribimos al principio que las IES privadas deben ser sin fines de lucro.
- Las IES deben asegurar un proceso de mejoramiento continuo en sus indicadores de calidad, estos con relación directa y particulares de acuerdo al proyecto educativo de cada institución.
- Solicitamos reformular el actual sistema de becas, considerando a todos los alumnos de los primeros 4 quintiles, independiente del estado de las IES Privadas.
- Dado que el proyecto de gobierno establece los cupos de equidad para el 20% de los alumnos por carrera en condición de vulnerabilidad (40% más vulnerable), el convenio de deberes y derechos a suscribir con el MINEDUC, necesariamente debe considerar recursos específicos para las IES Privadas, que asuman estos cupos.
- De acuerdo a los “Cupos de Equidad”, se debería considerar la implementación de una “Beca de Equidad con Mérito Académico”, que se otorgue a todas las IES elegibles, sin discriminación de tipo de IES, que cubra el 100% de arancel de referencia y se otorgue a los alumnos cuyo quintil sea del 1 al 4, y que premie el esfuerzo del alumno al egresar de la enseñanza media.
- El sistema de aranceles que fijará el Mineduc debe contemplar:
- – Aportes que promuevan la excelencia en los indicadores académicos de cada Institución
- – Implementación gradual del nuevo sistema de cálculo de aranceles.
- – Participación en el comité de expertos, que determinarán la fijación de aranceles.