¿Qué entendemos por Universidad y Autonomía?
-
- Nuestro principio rector es la “autonomía universitaria”. Ella permite a nuestras universidades miembro determinar su propio proyecto institucional, elegir a sus autoridades de acuerdo con sus propios estatutos y desarrollar programas educativos de acuerdo a los principios que las inspiran.
- “La universidad -en el seno de sociedades organizadas de forma diversa – debido a las condiciones geográficas y a la influencia de la historia- es una institución autónoma que, produce y trasmite la cultura (negrillas nuestras) por medio de la investigación y de la enseñanza”.
Fuente: Magna charta universitatum.(1988)
-
- “Consiste en el grado de autogobierno necesario para que las instituciones de educación superior adopten decisiones eficaces con respecto a sus actividades académicas, gobierno interno, actividades administrativas y afines, en la medida en que éstas se ciñan al marco normativo vigente.”
- “La autonomía es la forma institucional de la libertad académica y un requisito necesario para garantizar el adecuado desempeño de las funciones encomendadas al personal docente y las instituciones de enseñanza superior.”
- “Junto con ello, el autogobierno y una dirección académica apropiada, son elementos esenciales de una verdadera autonomía de las instituciones de enseñanza superior.
”Fuente: Conferencia General de UNESCO, sobre autonomía universitaria, año 1997.
Entendiendo la autonomía de la forma antes dicha, es de toda lógica considerarla como un elemento esencial dentro del concepto de Universidad. De esta manera, no es posible concebir a una Universidad sin la correlativa autonomía con que debe contar como institución, para el cumplimiento de los fines que le son propios.