Rectores CUP son electos para integrar el Comité Técnico de Acceso del Mineduc

marzo 25, 2025

Con una votación equitativa entre los rectores de universidades privadas adscritas al Sistema de Acceso, Claudia Peirano (UST) y Claudio Ruff (UBO) fueron electos como representantes del sector ante el Comité Técnico de Acceso del Mineduc.

El martes 19 de marzo, jornada en la que se realizó la votación, Claudia Peirano, rectora de la Universidad Santo Tomás, y Claudio Ruff, rector de la Universidad Bernardo O’Higgins, fueron electos como representantes de las universidades privadas ante el Comité Técnico de Acceso del Subsistema Universitario. Ambos obtuvieron el 50% de los votos en una elección realizada por los rectores de instituciones privadas adscritas al Sistema de Acceso.

El Comité Técnico de Acceso, creado bajo la Ley de Educación Superior, tiene como misión definir los procesos e instrumentos tanto generales como especiales para la postulación y admisión de estudiantes al Subsistema Universitario. Entre sus responsabilidades están la evaluación y actualización del ranking y la ponderación en el proceso de selección universitaria, así como la implementación y seguimiento de las pruebas específicas de Ciencias y Matemática 2 (M2).

Además, este organismo se encarga de garantizar que los mecanismos de acceso se alineen con principios fundamentales como la flexibilidad, diversidad y objetividad. Todo ello busca asegurar equidad en el acceso a la educación superior, reconociendo que las instituciones universitarias tienen distintos proyectos educativos y realidades propias.

La votación equitativa refleja una representación equilibrada dentro del comité y refuerza el compromiso de las universidades privadas con una participación activa en la definición de las políticas de admisión del sistema. Tanto la UST como la UBO son parte de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), que agrupa a instituciones con una diversidad de proyectos educativos y realidades institucionales. La presencia de ambos rectores en esta instancia técnica permite incorporar esa diversidad al trabajo del comité, promoviendo una mirada más amplia, inclusiva y representativa en las decisiones que afectan el acceso a la educación superior.

Al respecto, la rectora Peirano valoró su elección como una oportunidad para seguir promoviendo una educación superior más inclusiva y equitativa. En tanto, el rector Ruff destacó la importancia de velar por procesos de admisión transparentes y justos, que garanticen el acceso a estudiantes de distintos contextos.

Ambos rectores integrarán este comité junto a otros tres representantes, conformando así un equipo encargado de promover los principios de flexibilidad, diversidad, objetividad y acceso igualitario que marcan el sello de este órgano dependiente del Ministerio de Educación.