Directorio CUP aborda agenda legislativa y temas cruciales para el sistema de Educación Superior en sesión de octubre

noviembre 06, 2025

En su sesión ordinaria de octubre, realizada por primera vez en la U. del Alba, la mesa de rectoras y rectores abordó la agenda legislativa con participación del Subsecretario de Educación Superior. Además, se revisaron los exitosos hitos recientes de la Corporación y la próxima agenda internacional.

La Corporación de Universidades Privadas (CUP) celebró este jueves 30 de octubre su sesión ordinaria de Directorio de octubre, sesionando por primera vez en las dependencias de la Universidad del Alba (UDALBA). La jornada estuvo marcada por la participación del Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, en el marco del inicio de la discusión en el Senado del proyecto que crea un nuevo sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES).

En un profundo intercambio de conceptos con las rectoras y rectores de la Corporación, la autoridad adelantó que el Gobierno presentará «cambios profundos» a la iniciativa que recientemente inició su trámite en la Cámara Alta. Si bien el Subsecretario Orellana relevó la importancia de esta transformación, indicó que dichas indicaciones serán presentadas una vez que la Comisión de Educación del Senado apruebe la idea de legislar.

Además del análisis de la agenda legislativa, la mesa directiva dedicó la primera parte de la sesión a revisar los hitos estratégicos de la Corporación. Entre los puntos tratados, se analizaron los preparativos del viaje que sostendrá una comitiva de la CUP a Brasil en noviembre para participar en la asamblea anual de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP).

Asimismo, se valoró la reciente participación de rectores y autoridades de la CUP en el lanzamiento de la plataforma Espacio Ciencia, que busca democratizar el acceso al conocimiento científico. En la misma línea, se analizó el rotundo éxito y la alta convocatoria que tuvo el II Congreso Internacional de Educación Superior Inclusiva. Finalmente, se revisó la positiva evaluación del debate con los jefes programáticos de educación de los candidatos presidenciales, evento organizado conjuntamente por la CUP, la Universidad Finis Terrae y el Consejo de Decanos de Educación de Universidades Privadas (CODEUP). Al cierre de la jornada, el Directorio agradeció formalmente a la Universidad del Alba y a sus autoridades por la hospitalidad y por acoger, por primera vez, esta importante sesión.