Con un llamado a dejar atrás las creencias que causan miedo y ansiedad antes de la prueba de selección para ingresar a la educación superior, Paulina Pérez, psicóloga de la Universidad de las Américas y especialista en psicoterapia y manejo de ansiedad y de estrés, quien realizó el segundo taller previo a la Expo Universitaria sobre el Manejo de Estrés Previo a la PTU.
Lo anterior se da porque el sólo hecho de pensar que una prueba podría definir parte de tu futuro puede ser muy escalofriante para algunos. Frases como “se me va a olvidar todo”, “no puedo cometer errores” o “no puedo cometer error alguno” agregan más presión a quienes están saliendo de 4° medio antes de iniciar una nueva etapa en la educación superior.
Para Paulina Pérez la inteligencia emocional es clave para frenar esta ansiedad anticipatoria, dejando de lado las palabras absolutas -”todo”, “nada”- que solo causan que el joven sienta que un mal o mediano resultado puede ser un fracaso rotundo.
Además, como apunte, invitó a pensar en que siempre hay un “plan B” y que “lo que soy yo, mis cualidades, lo que define mi identidad, no tiene mucho que ver con lo que pasa con la PTU”. Por esto, la palabra “fracaso” la usamos muchas veces sin motivo para calificar cualquier error o cuando algo no sale como se esperaba.
Si bien es normal la ansiedad y otras emociones previo a rendir la PSU, hay que entrenar la resiliencia y, además, tener en cuenta que un manejo inadecuado puede incluso generar manifestaciones físicas al momento de rendir la prueba, desde sudoración excesiva hasta un eventual ahogo.
¿Cómo disminuir este estrés previo? La experta compartió algunas recomendaciones a los recién egresados. Beber más agua, dormir bien y almorzar tranquilos, esto implica elegir alimentos con proteína, minerales y vitaminas. Además, descansar adecuadamente, realizar actividad física y otros que permitan la desconexión con la PTU. Además, organizar el tiempo, evitar el repaso a último minuto y, por sobre todo, no autoexigirse ni buscar la perfección.
Todo esto te ayudará a que llegues en las mejores condiciones a la rendición, así como también para los días previos al resultado y posterior.
Si quieres saber más, revisa el taller completo en la sección Auditorio de www.nexouniversitario.cl