Seminario “Formando Futuro” reúne a expertos para analizar desafíos en la formación inicial docente

octubre 23, 2024

Evento tiene como objetivo principal reflexionar sobre el rol crucial de las pedagogías en el proceso de transformación social en Chile, resaltando la importancia de una educación inclusiva y de calidad para enfrentar los desafíos del país.

El próximo 29 de octubre, la Universidad Finis Terrae será el escenario del seminario «Formando Futuro: la relevancia de las pedagogías para la transformación social», un encuentro académico organizado por la Corporación de Universidades Privadas (CUP) y el Consejo de Decanos de Educación de Universidades Privadas (CODEUP)

El evento tiene como objetivo principal reflexionar sobre el rol crucial de las pedagogías en el proceso de transformación social en Chile, resaltando la importancia de una educación inclusiva y de calidad para enfrentar los desafíos del país.

Asimismo, el seminario busca generar un espacio de diálogo sobre las complejidades que enfrenta el sistema educativo chileno, particularmente en la formación inicial docente. Las crecientes brechas en la calidad de la enseñanza, las dificultades de convivencia en el ámbito escolar y la necesidad de fortalecer el liderazgo pedagógico han motivado la realización de este encuentro. Las instituciones organizadoras desean poner en el centro del debate la necesidad de políticas públicas más sólidas y una mayor colaboración entre universidades y centros educativos para garantizar una formación de excelencia.

Entre los destacados invitados se contará con la participación de los rectores de la Corporación de Universidades Privadas Pilar Romaguera (Universidad de Las Américas) y Carlos Isaac (Universidad Viña del Mar); Andrés Bernasconi, presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Luz María Budge, presidenta del Consejo Nacional de Educación; la Dra. Carmen Montecinos, investigadora en formación docente; y Francisca Elgueta, ganadora del Global Teacher Prize Chile 2022; entre otros.

Para participar en este seminario, los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/V3H514tUSzEeLdJL9